Una compañía de video en red anuncia cursos de capacitación para clientes e integadores en diversas ciudades de la república mexicana, Centroamérica y el Caribe.
Proveedor mundial en el mercado de video en red da a conocer las fechas en las que llevará a cabo sus ya conocidos cursos de academia en los que integradores, distribuidores y socios tienen la oportunidad de actualizarse y capacitarse en todo lo relacionado con los productos de este fabricante de productos y soluciones IP, enfocados a la videovigilancia.
Estas actividades garantizan el éxito de la implementación, por aportar la información más actualizada y completa de la industria del video IP. Permiten a los asistentes estar siempre un paso adelante en las vanguardias del video en red y sentirse seguros de que los clientes reconocerán su experiencia.
MONTERREY FEBRERO 16 y 17
VERACRUZ MARZO 8 y 9
VILLAHERMOSA MARZO 22 y 23
CIUDAD DE MÉXICO MAYO 17 y 18
GUADALAJARA MAYO 24 y 25
REP. DOMINICANA JUNIO 7 y 8
CHIAPAS JUNIO 21 y 22
GUATEMALA JULIO 12 y 13
MIAMI JULIO 26 y 27
PANAMÁ AGOSTO 9 y 10
COSTA RICA AGOSTO 30 y 31
PUERTO RICO SEPTIEMBRE 20 y 21
CIUDAD DE MÉXICO NOVIEMBRE 22 y 23
jueves, 9 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
NUEVA IMPRESORA-CODIFICADOR INDUSTRIAL DE CREDENCIALES
Un proveedor de soluciones de identidad segura anunció la expansión de su portafolio de personalización de credenciales con la introducción de una nueva impresora-codificador industrial de credenciales, la cual se trata de la solución de impresión-codificación más robusta, segura y con la más alta capacidad en la industria, según el mismo fabricante.
Como parte de la quinta generación de la empresa en tecnologías de impresión de alta definición, la nueva serie industrial de impresoras-codificadores es una solución superior de personalización y emisión de credenciales para la gran durabilidad, alto desempeño y funcionalidad que requieren los programas gubernamentales de credenciales de identificación, los despachos de servicios, las universidades y los grandes corporativos.
La nueva impresora-codificador incluye una capacidad de entrada de 400 credenciales, la más alta en el mercado. Esto, combinado con la primera interfaz gráfica de usuario “touch screen” en la industria, ayuda a minimizar la intervención del operador y maximizar el rendimiento de cada tarjeta por turno. El alto desempeño del nuevo modelo se debe a que está construido con gabinetes de metal sólido y componentes interiores de alta precisión, con lo cual ofrece una extraordinaria resistencia al desgaste.
De igual forma, este equipo está diseñado para trabajar con los consumibles más duraderos para proveer credenciales durante mucho tiempo, para programas de identidad de gobierno, sin importar su alcance. Con respecto a la seguridad de operaciones y la emisión, este equipo es la primera solución de personalización en el mercado cuya arquitectura ha sido utilizada dentro del ecosistema de Plataforma de Identidad Confiable del fabricante, permitiendo procesar y generar Objetos de Identidad Segura, para un mejoramiento del sistema de seguridad y autenticación, donde la privacidad de los ciudadanos en los proyectos del gobierno de tarjetas de identificación y de seguridad, es considerada una prioridad.
Alan Fontanella, vicepresidente de mercadotecnia de productos del fabricante, afirmó: “Nuestra nueva serie industrial es una solución de personalización de credenciales particularmente bien adaptada para los programas gubernamentales de identidad, donde la impresión y codificación de alta capacidad se conjuntan para ofrecer los más altos niveles de seguridad y privacidad cuando son una prioridad”.
“Respaldada por nuestros 45 años de excelencia en manufactura y con nuestra tecnología de Impresión en alta definición, la nueva impresora-codificador brinda la más alta calidad en impresión de imágenes, así como una confiabilidad y desempeño sin paralelo”, agregó Fontanella.
Este equipo incluye un juego completo de características adicionales como el acceso para el operador mediante un número PIN y múltiples puntos de entrada de bloqueo para la impresión segura; encripción de datos AES de 256-bit y una función de borrado de datos a través de una cinta de resina; al igual que una laminación holográfica de seguridad para una protección duradera contra cualquier tipo de fraude.
DETALLES ADICIONALES
+ Capacidad dual de cambio automático de tolvas de 200 credenciales de entrada a una capacidad total de 400 credenciales, con una producción de mil 200 credenciales por turno. Esto permite una menor intervención durante la emisión continua de credenciales.
+ Sistema industrial de filtrado de aire que asegura un ambiente estable de impresión, aun en las condiciones más adversas.
+ La quinta generación de Impresión en Alta Definición del fabricante imprime credenciales en una amplia variedad de materiales y tamaños, dando como resultado impresiones nítidas, en alta definición.
+ Consumibles holográficos de alta durabilidad.
+ Escalable y actualizable mediante opciones modulares.
+ Garantía de 3 años.
Como parte de la quinta generación de la empresa en tecnologías de impresión de alta definición, la nueva serie industrial de impresoras-codificadores es una solución superior de personalización y emisión de credenciales para la gran durabilidad, alto desempeño y funcionalidad que requieren los programas gubernamentales de credenciales de identificación, los despachos de servicios, las universidades y los grandes corporativos.
La nueva impresora-codificador incluye una capacidad de entrada de 400 credenciales, la más alta en el mercado. Esto, combinado con la primera interfaz gráfica de usuario “touch screen” en la industria, ayuda a minimizar la intervención del operador y maximizar el rendimiento de cada tarjeta por turno. El alto desempeño del nuevo modelo se debe a que está construido con gabinetes de metal sólido y componentes interiores de alta precisión, con lo cual ofrece una extraordinaria resistencia al desgaste.
De igual forma, este equipo está diseñado para trabajar con los consumibles más duraderos para proveer credenciales durante mucho tiempo, para programas de identidad de gobierno, sin importar su alcance. Con respecto a la seguridad de operaciones y la emisión, este equipo es la primera solución de personalización en el mercado cuya arquitectura ha sido utilizada dentro del ecosistema de Plataforma de Identidad Confiable del fabricante, permitiendo procesar y generar Objetos de Identidad Segura, para un mejoramiento del sistema de seguridad y autenticación, donde la privacidad de los ciudadanos en los proyectos del gobierno de tarjetas de identificación y de seguridad, es considerada una prioridad.
Alan Fontanella, vicepresidente de mercadotecnia de productos del fabricante, afirmó: “Nuestra nueva serie industrial es una solución de personalización de credenciales particularmente bien adaptada para los programas gubernamentales de identidad, donde la impresión y codificación de alta capacidad se conjuntan para ofrecer los más altos niveles de seguridad y privacidad cuando son una prioridad”.
“Respaldada por nuestros 45 años de excelencia en manufactura y con nuestra tecnología de Impresión en alta definición, la nueva impresora-codificador brinda la más alta calidad en impresión de imágenes, así como una confiabilidad y desempeño sin paralelo”, agregó Fontanella.
Este equipo incluye un juego completo de características adicionales como el acceso para el operador mediante un número PIN y múltiples puntos de entrada de bloqueo para la impresión segura; encripción de datos AES de 256-bit y una función de borrado de datos a través de una cinta de resina; al igual que una laminación holográfica de seguridad para una protección duradera contra cualquier tipo de fraude.
DETALLES ADICIONALES
+ Capacidad dual de cambio automático de tolvas de 200 credenciales de entrada a una capacidad total de 400 credenciales, con una producción de mil 200 credenciales por turno. Esto permite una menor intervención durante la emisión continua de credenciales.
+ Sistema industrial de filtrado de aire que asegura un ambiente estable de impresión, aun en las condiciones más adversas.
+ La quinta generación de Impresión en Alta Definición del fabricante imprime credenciales en una amplia variedad de materiales y tamaños, dando como resultado impresiones nítidas, en alta definición.
+ Consumibles holográficos de alta durabilidad.
+ Escalable y actualizable mediante opciones modulares.
+ Garantía de 3 años.
NUEVO VICEPRESIDENTE DE EDIFICIOS EN EMPRESA DE ENERGÍA
Anunciaron el nombramiento de Gerardo Minchaca, quien venía desempeñándose como vicepresidente de Soluciones y Servicios, como nuevo vicepresidente de la Unidad de Negocios de Buildings de la compañía verde de origen francés en México.
Su objetivo a cargo de este nuevo rol será ayudar a las empresas a maximizar el desempeño y seguridad de sus edificios de una manera sustentable mediante soluciones inteligentes e innovadoras de alcance empresarial.
Durante su nombramiento, Minchaca declaró: “Estoy sumamente contento con este nuevo rol que me toca desempeñar dentro de la compañía. Desde hace años he visto a la organización crecer y a mí con ella, y ahora es mi turno de ayudarla a prosperar dentro de un mercado con gran potencial como es el de los Edificios y la Seguridad”.
“Nuestras soluciones de gestión de energía, combinadas con un adecuado diseño del edificio e infraestructura de seguridad, realmente mejoran el funcionamiento del mismo y reducen el consumo de energía hasta 50 kWh/m2 por año. Estos ahorros se pueden lograr hoy mismo, y es mi labor concientizar al mercado mexicano sobre sus beneficios, los cuales no sólo impactan en el ámbito económico sino también en el aspecto ámbito ecológico y social”, agregó Gerardo Minchaca.
Con más de 22 años de trayectoria dentro de la organización y amplía experiencia en el mercado de energía, el ingeniero Minchaca llega a impulsar el concepto de Edificios Verdes y Seguridad Integral al mercado mexicano. Bajo el concepto de Edificios Verdes, Minchaca será responsable de impulsar las capacidades y el portafolio integral de productos, soluciones y servicios de la compañía verde que representa, principalmente, pero no exclusivo, en los segmentos de hotelería, ciencias de la salud, oficinas, hospitales, retail y educación.
A través de esta oferta, Minchaca buscará equipar a las organizaciones con tecnologías y servicios de eficiencia energética que les permitan reducir su consumo energético hasta en 30%. Entre dichas tecnologías y servicios se encuentran los sistemas de suministro de alimentación seguros y fiables, auditorías y evaluaciones de eficiencia energética, monitoreo remoto de energía, sistemas de medición, seguimiento y análisis del consumo de energía, energías renovables, control optimizado de los sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado (HVAC), iluminación y persianas, y redes integradas de voz, datos, imágenes.
Por otro lado, bajo el concepto de Seguridad Integral, será responsable de acrecentar la participación de mercado de la empresa en la industria de la seguridad. En este ámbito la compañía ocupa una posición privilegiada con la oferta de productos y soluciones de videovigilancia, a la cual se suman las capacidades de control de acceso, detección de intrusos, videovigilancia, alarma de incendios, gestión de visitas, intercomunicaciones, biometría e iluminación de emergencia, control de elevadores, cumplimiento de normas, administración de activos, intercambio de datos, administración de edificios, gestión de la energía, distribución eléctrica y control de iluminación.
Adicionalmente, Minchaca, dentro de la misma estructura de Buildings, actuará como encargado de la oferta de videovigilancia en el país. En este rol, fungirá como el punto de contacto entre el mercado local y la planta principal donde se fabrican los equipos de videovigilancia en Clovis, California.
Previo a su reciente nombramiento, Minchaca se desempeñó por cuatro años como vicepresidente de Soluciones y Servicios, antes se desempeñó durante cuatro años como director de Servicios y 13 como director de Ventas de Zona Frontera.
LANZAN PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO
Una compañía especializada en soluciones de Gestión de Procesos de Negocio (BPM), lanzó su comunidad tecnológica, que proporciona una base de datos de conocimiento y expertise para uso externo, y permite conectar a desarrolladores y otros profesionales del área IT a través de una red profesional que estimula las iniciativas de desarrollo.
La plataforma incluye todas las áreas de producto de la compañía alemana de software, y entrega a los desarrolladores y otros expertos de IT acceso a las últimas innovaciones, muestras de código (code samples), webinars, foros, videos de productos y wikis de la compañía, además de contener una funcionalidad que mejora la experiencia de búsqueda a través de palabras clave.
Esta nueva red abarca todas las áreas de producto de la compañía alemana de software BPM, integrando las comunidades que anteriormente existían de cada una de ellas. Además de ofrecer oportunidades para la interacción directa (por ejemplo, mediante la función de chat o facilitando la creación de “amigos”), esta nueva comunidad tecnológica reúne la información más reciente y completa sobre los últimos productos lanzados, así como descargas y boletines. Las entradas publicadas en los distintos grupos de discusión se pueden compartir también con otras redes sociales como LinkedIn, Facebook y Twitter.
Entrega información instantánea sobre los productos disponibles.
Esta comunidad tecnológica cuenta ya con más de 16 mil integrantes y contiene más de 50 mil entradas publicadas en varios grupos de discusión. En los últimos dos años, el número diario de entradas se ha duplicado y se accede a la red más de 14 mil veces al día.
“Esta plataforma es la mayor fuente de actualizaciones que existe sobre nuestros productos y ofrece una enorme cantidad de información sobre demos, descargas de prueba, ejemplos de códigos y know-how especializado”, explicó Gerd Schneider, vicepresidente de comunidades de la compañía alemana de BPM.
Schneider añadió también: “Cubre las necesidades de compartir y obtener conocimiento para solucionar problemas que puedan surgir, por lo que gracias a la comunidad, compartir información y colaborar en el día a día es aún más fácil”.
Participar en la comunidad tecnológica es completamente gratuito.
La plataforma incluye todas las áreas de producto de la compañía alemana de software, y entrega a los desarrolladores y otros expertos de IT acceso a las últimas innovaciones, muestras de código (code samples), webinars, foros, videos de productos y wikis de la compañía, además de contener una funcionalidad que mejora la experiencia de búsqueda a través de palabras clave.
Esta nueva red abarca todas las áreas de producto de la compañía alemana de software BPM, integrando las comunidades que anteriormente existían de cada una de ellas. Además de ofrecer oportunidades para la interacción directa (por ejemplo, mediante la función de chat o facilitando la creación de “amigos”), esta nueva comunidad tecnológica reúne la información más reciente y completa sobre los últimos productos lanzados, así como descargas y boletines. Las entradas publicadas en los distintos grupos de discusión se pueden compartir también con otras redes sociales como LinkedIn, Facebook y Twitter.
Entrega información instantánea sobre los productos disponibles.
Esta comunidad tecnológica cuenta ya con más de 16 mil integrantes y contiene más de 50 mil entradas publicadas en varios grupos de discusión. En los últimos dos años, el número diario de entradas se ha duplicado y se accede a la red más de 14 mil veces al día.
“Esta plataforma es la mayor fuente de actualizaciones que existe sobre nuestros productos y ofrece una enorme cantidad de información sobre demos, descargas de prueba, ejemplos de códigos y know-how especializado”, explicó Gerd Schneider, vicepresidente de comunidades de la compañía alemana de BPM.
Schneider añadió también: “Cubre las necesidades de compartir y obtener conocimiento para solucionar problemas que puedan surgir, por lo que gracias a la comunidad, compartir información y colaborar en el día a día es aún más fácil”.
Participar en la comunidad tecnológica es completamente gratuito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)