Con motivo del Día Universal del Niño, Panda Security liberó algunos consejos para la navegación segura en Internet, sobre todo para los peques expuestos, como nosotros, a todo tipo de amenazas cibernéticas.
Pero, como dije, las amenazas también nos conciernen y debemos mantener un mínimo de sentido común al convivir, relacionarnos, comunicarnos y desarrollarnos como ciudadanos de Internet.
No aceptar a cualquiera como amigo, buddy o contacto, debería ser una de las premisas, pero nos olvidamos de esas precauciones en aras de una convivencia cibernética que, sin embargo, no debe dejar de ser protegida con herramientas antimalware.
Pero decía de tener sentido común y es por la falta de éste que los cibercriminales nos ganan la batalla, se roban las identidades de otros en servicios de correo, mensajería o redes sociales, es la razón por la que vacían las cuentas bancarias de incautos o espían nuestras actividades en Internet.
Pero además de esas herramientas antimalware acá agregamos algunos consejos a los proporcionados por Panda Security para los niños.
+El primero de todos es tener siempre actualizado nuestro sistema operativo, lo más recomendable para ello es configurarlo para que se actualice automáticamente.
+La siguiente recomendación es muy importante: no utilizar software pirata, pues cada vez que lo hagamos estaremos llevando a nuestros sistemas algún tipo de malware que se volverá en nuestra contra, tarde que temprano.
+Es mejor utilizar software libre, como Open Office, en el caso de requerir procesadores de textos, hoja de cálculo o programa para hacer presentaciones.
+La siguiente recomendación es sencilla: usar al menos un firewall junto con soluciones antivirus. En el caso de ser usuarios de casa, lo mejor es adquirir una solución de seguridad que incluya más que antivirus. Hoy todos los fabricantes de soluciones antimalware ofrecen una solución así e incluyen también antispyware, antispam y anti muchas amenazas. Generalmente se identifican como suites de seguridad de Internet o nombres parecidos, esas son la solución para el hogar.
+Si la economía no permite comprar una solución antimalware, eso no debe ser obstáculo: instale soluciones antimalware gratuitas, fabricantes como Avira, AVG y Panda Security ofrecen versiones gratuitas para usuarios caseros. En este caso hay otra recomendación: Una vez instalada la solución gratuita, configúrela para máxima protección, consulte el manual del usuario antes de hacerlo.
+No hacer uso de programas que nos ofrezcan espiar a nuestros contactos, los cuales se han hecho muy populares, pues para usarlos debemos proporcionar nuestra cuenta y contraseña. ¡Craso error!
+La siguiente recomendación se deriva de la anterior pero se aplica en cualquier circunstancia, no proporcionar nuestros datos en cualquier “servicio” que se nos ofrezca y menos si viene de una fuente no verificada o sospechosa, tal puede ocurrir en un mensaje de correo que prometa “las perlas de la virgen”. En todo caso, si desconfías cierra esa página del navegador o destruye el correo, no sin antes marcarlo como correo no deseado.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario